
Estamos comprometidos con la producción responsable de energía, basada en la excelencia operacional, la eficiencia y la reducción de emisiones. La sostenibilidad está integrada en la forma en que operamos, crecemos, creamos valor a lo largo de nuestra cadena de suministro y en las comunidades donde estamos presentes.

Comprometidos con la producción responsable de energía.

Fomentando un entorno de trabajo seguro.

Construyendo relaciones respetuosas y colaborativas.

Impulsando el crecimiento de nuestros empleados y de la organización.

Promoviendo integridad y transparencia.

Acceso a nuestras métricas de sostenibilidad.


La tabla a continuación resume cómo integramos nuestros temas materiales ASG, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con nuestro enfoque estratégico ASG y nuestro progreso en 2024.
Marco ASG de Vista
Iniciativas clave ejecutadas en 2024
Prioridades y objetivos ASG
Alineación con ODS de la ONU
Reducción de emisiones de GEI
-44% reducción interanual de la intensidad de emisiones de GEI de alcance 1 y 2, a 8,8 kgCO2e/boe
Reducir la intensidad de emisiones de GEI de alcance 1 y 2 a 7 kgCO2e/boe para 2026.
Lograr quema rutinaria cero para 2030.


Proyectos de carbono basados en la naturaleza
13 Proyectos de Soluciones Basadas en la naturaleza en progreso en 43.000 hectáreas
Generar suficientes créditos de carbono para igualar el tamaño de nuestra huella de carbono residual para 2026.

Gestión de energía, agua, residuos y biodiversidad
-30% reducción interanual de la intensidad del consumo energético
59% participación de energía renovable en nuestra matriz energética
CERO eventos significativos de derrame de petróleo
Reducir la intensidad energética e incorporar energía renovable a nuestra matriz energética.
Optimizar el uso del agua y la gestión de residuos. Prevenir derrames de petróleo y contaminación del aire.
Monitorear y preservar la biodiversidad.


Personas
24% representación femenina en nuestra fuerza laboral, 9 p.p. por encima del promedio de la industria E&P de Argentina.
Ejecutar proyectos para mejorar la Diversidad, Equidad e Inclusión en el lugar de trabajo.

Gestión de salud y seguridad
0,59 TRIR indicador de seguridad consolidado por debajo de 1,0 por quinto año consecutivo.
Seguridad primero.

Compromiso con comunidades y partes interesadas
2,5 $MM en inversión social voluntaria.
Colaboración y compromiso con las comunidades donde operamos y vivimos.
Compromiso con clientes y proveedores
79% aumento interanual en el gasto de compras locales, y 5% aumento interanual en proveedores locales.
Desarrollar cadena de suministro local. Contratar localmente y fomentar el desarrollo regional equilibrado.

Estructura de gobernanza y supervisión
83% de los miembros del Directorio son independientes.
Fomentar el cumplimiento y fortalecer la supervisión.
Cumplimiento del Código y valores
CERO incidentes de corrupción y discriminación registrados.
Mejorar las pautas de conducta ética y los procesos anticorrupción. Salvaguardar los derechos humanos.
Riesgos financieros y operacionales
CERO incidentes críticos de ciberseguridad registrados. Logrado un nivel 3,6 de ciberseguridad NIST*.
Gestionar riesgos financieros, operacionales y físicos. Mantener el nivel de ciberseguridad NIST por encima de 3,5.
Reporte transparente
COMPLETADO aseguramiento externo de este reporte en 13 indicadores seleccionados.
Promover la responsabilidad ASG y el reporte transparente.


En agosto 2020 hemos adherido oficialmente al programa PACTO GLOBAL las Naciones Unidas, apoyando los Diez Principios sobre los Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción.
Mediante este compromiso, hemos expresado nuestra intención de implementar estos principios, incorporándolos como parte de la estrategia del negocio, la cultura, y el día a día de las operaciones de Vista.
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que establecen una agenda global para el desarrollo sostenible, equitativo, inclusivo y ambientalmente sostenible, con el objeto de alcanzar la prosperidad global hacia 2030.
Con la intención de apoyar este propósito, identificamos aquellos objetivos en los que tenemos mayor impacto, apoyándonos en iniciativas para lograr tanto metas de corto plazo, como programas de desarrollo sostenible orientados al futuro.
Realizamos una evaluación de materialidad para identificar los temas ASG más relevantes para Vista en la industria de los hidrocarburos. Este proceso incluye el mapeo de los temas clave del sector y la participación de nuestros grupos de interés.
A partir de sus aportes, definimos 12 temas materiales que están integrados en el Marco de Sostenibilidad y vinculados a nuestro desempeño, metas y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Reducción de emisiones de GEI
Proyectos de carbono basados en la naturaleza
Gestión de la energía, agua, residuos y biodiversidad
Innovación

Personas
Gestión de salud y seguridad
Relacionamiento con comunidades y grupos de interés
Gestión de clientes y proveedores

Estructura y supervisión
Cumplimiento del Código y valores
Riesgos operativos y financieros
Transparencia de reporte




Creemos en una forma distinta de hacer energía, en donde las personas son protagonistas, el trabajo en equipo el motor y la búsqueda de resultados es inclaudicable.