Estamos comprometidos con la producción responsable de energía. Trabajamos para minimizar nuestra huella en el ambiente mientras maximizamos la eficiencia operativa. Nuestra visión combina la reducción de emisiones, las soluciones basadas en la naturaleza, la gestión responsable del agua y los residuos y la protección de la biodiversidad.

Intensidad de emisiones GEI Alcance 1 y 22 (kgCO₂e/boe)
1 El progreso y los objetivos de reducción en el gráfico anterior se mide con respecto a 2020, nuestro año de referencia del inventario de carbono.
2 Las métricas de intensidad se calcularon en función de la producción bruta hasta 2023 y se basan en la producción total a partir de 2024. Como referencia, la intensidad de las emisiones de GEI de alcance 1 y 2 para 2024 basada en la producción bruta es de 8,6 kgCO2e/boe. Las definiciones de producción bruta y producción total, así como los datos históricos de ambas, se pueden encontrar en el Reporte de Sostenibilidad.
Desde 2021, hemos respaldado la iniciativa del Banco Mundial “Zero Routine Flaring by 2030”. En línea con este compromiso, diseñamos nuevas instalaciones para cumplir con los requisitos de quema de rutina cero. También supervisamos y renovamos las instalaciones y procesos existentes para evitar la quema rutinaria.
Como parte de nuestra amplia estrategia climática, trabajamos continuamente para reducir las emisiones de metano. Para ello, implementamos y fortalecimos nuestro programa de detección y reparación de fugas (LDAR), que combina tecnologías de detección de metano bottom-up and top-down. Nuestro compromiso incluye campañas de imágenes ópticas de gas (OGI) y reconocimientos aéreos, lo que nos permite identificar y abordar las fuentes de emisión con mayor precisión y eficiencia.
Monitoreamos y gestionamos las emisiones para proteger la calidad del aire en beneficio de nuestra fuerza laboral, el ambiente y las comunidades donde operamos. Nuestra operación cuenta con controles y procedimientos para gestionar las emisiones y garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

En Vista, optimizamos continuamente nuestras operaciones para mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y disminuir nuestra huella de carbono. Un elemento central de nuestra estrategia es el plan de electrificación de nuestras operaciones y abastecernos cada vez más con energías renovables.
Estamos contribuyendo activamente removiendo y evitando las emisiones de carbono mediante el desarrollo de proyectos basados en la naturaleza a través de Aike, nuestra subsidiaria que diseña, desarrolla y gestiona estas iniciativas.
Este esfuerzo contribuye a gestionar nuestras emisiones GEI más difíciles de reducir. De acuerdo con nuestro objetivo, para 2026 habremos generado suficientes créditos de carbono para igualar nuestras emisiones residuales de GEI de alcance 1 y 2.
1
Aforestación mixta con especies nativas y exóticas
2
Manejo forestal mejorado
3
Conservación forestal
4
Reforestación mixta con especies nativas y exóticas
5
6
Ganadería regenerativa
7
8
9
10
Agricultura y Ganadería Regenerativa

Aike, nuestra filial NBS, está dirigida por destacados expertos locales y se encarga de diseñar, desarrollar y gestionar proyectos de eliminación y mitigación de carbono de alta calidad para Vista.
Como productores de petróleo no convencional, reconocemos el rol crítico que el agua desempeña en nuestras operaciones y priorizamos su gestión responsable. Al minimizar el uso de agua dulce, buscamos preservar los ecosistemas y la biodiversidad en las zonas donde obtenemos este recurso.
Nuestro objetivo es gestionar los recursos hídricos de forma sostenible, asegurando su disponibilidad futura y apoyando la continuidad de nuestro negocio.
Reducción del consumo de agua en todas las etapas del proceso productivo
Reutilización del agua producida
Optimización de los sistemas de monitoreo
Mejora de la calidad de los efluentes

Asumimos toda la responsabilidad por los residuos generados en todas las etapas de nuestras operaciones y colaboramos activamente con los proveedores para implementar las mejores prácticas y tecnologías.
Gestionamos los residuos peligrosos y no peligrosos de acuerdo con todas las normas y reglamentos aplicables. Nuestros procesos garantizan una segregación total en la fuente, permitiendo el tratamiento y disposición más adecuados. También supervisamos cada etapa, desde la segregación y el transporte hasta el reciclaje, el tratamiento y la disposición final, garantizando una trazabilidad completa. Este enfoque nos permite optimizar la eficiencia y minimizar el volumen de residuos y el impacto ambiental.
Minimizar el volumen de residuos y la peligrosidad en el origen mediante la mejora de los procesos y materiales
Reutilizar materiales siempre que sea posible.
Reciclar los materiales para mitigar o eliminar la peligrosidad, y reutilizar los subproductos tratados siempre que sea posible.
Disponer los materiales de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos, como la incineración, la disposición en rellenos sanitarios u otros métodos
El objetivo de nuestro plan de gestión de la biodiversidad en las áreas donde operamos es proporcionar un marco metodológico para monitorear y restaurar el ecosistema y la biodiversidad a través de programas de preservación y restauración. Vista implementa soluciones innovadoras, rentables y colaborativas para salvaguardar y restaurar la biodiversidad.
Apostamos por la restauración de hábitats y la recuperación de áreas degradadas. Nos centramos en la recolección científica de semillas, el cultivo de plantines nativos, la creación de microhábitats para la fauna y la restauración ambiental de sitios abandonados o de rehabilitación.
Nuestro enfoque de preservación comienza con evaluaciones de referencia de biodiversidad a través de estudios locales de flora, fauna, arqueológicos y paleontológicos. Esta información se utiliza para definir planes de manejo y monitoreo. Hacemos un seguimiento de la biodiversidad anualmente para detectar perturbaciones e informar sobre el progreso de la restauración, asegurando información basada en datos.

Reconocemos que los incidentes de derrames representan riesgos ambientales significativos asociados con nuestras operaciones. Gestionamos, evaluamos y mejoramos activamente las medidas y controles preventivos. Además, contamos con un plan de contingencia de respuesta a incidentes para garantizar respuestas rápidas a los eventos de contención primaria y minimizar el impacto.
Contáctanos para saber más o compartir tus preguntas sobre nuestro trabajo con las comunidades locales.