Contribuimos con la agenda global de sustentabilidad brindando energía confiable, asequible y baja en carbono.
Desarrollamos nuestro negocio de manera sostenible, generando valor hoy y construyendo un futuro para las generaciones venideras.
Desarrollamos nuestro negocio de manera sostenible, generando valor hoy y construyendo un futuro para las generaciones venideras.
Mirá nuestros reportes de sustentabilidad
GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
Y CAMBIO CLIMÁTICO
Y CAMBIO CLIMÁTICO
Aspiramos a ser un empresa de cero emisiones netas de GEI en 2026 (alcance 1 y 2).
• Nuestra prioridad es seguir reduciendo nuestra huella de carbono operacional mediante la implementación de tecnologías que actualmente se encuentran disponibles.
• Estimamos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 a 265 MTon CO2e para 2026, una reducción de aproximadamente 35 % comparado con el año 2020.
• Estimamos reducir la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 de 9 kg CO2e/boe para 2026, una reducción de aproximadamente 75 % comparado con el año 2020.
• En 2021 logramos un 39% de reducción interanual en la intensidad de emisiones de GEI, para un total de 24.1 kg CO2e/boe (alcance 1 y 2).
• En 2022, lanzamos nuestro propio porfolio de soluciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés) para remover CO2 de la atmósfera, neutralizando así nuestra huella de carbono, mediante la implementación de proyectos de secuestro de carbono en bosques y suelos.
ADHESIÓN AL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS
En agosto 2020 hemos oficialmente adherido al
programa de PACTO GLOBAL las Naciones Unidas,
apoyando los Diez Principios sobre los Derechos
Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción.
Mediante este compromiso, hemos expresado nuestra intención de implementar estos principios, incorporándolos como parte de la estrategia del negocio, la cultura, y el día a día de las operaciones de Vista.
Mirá nuestra adhesión
Mediante este compromiso, hemos expresado nuestra intención de implementar estos principios, incorporándolos como parte de la estrategia del negocio, la cultura, y el día a día de las operaciones de Vista.
Mirá nuestra adhesión
Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establecen una agenda global para el desarrollo sostenible, equitativo, inclusivo y ambientalmente sustentable, con el objeto de alcanzar la prosperidad global hacia 2030.
Con la intención de apoyar este propósito, identificamos aquellos objetivos en los que tenemos mayor impacto, apoyándonos en iniciativas para lograr tanto metas de corto plazo, como programas de desarrollo sustentable orientados al futuro.
Con la intención de apoyar este propósito, identificamos aquellos objetivos en los que tenemos mayor impacto, apoyándonos en iniciativas para lograr tanto metas de corto plazo, como programas de desarrollo sustentable orientados al futuro.









ASPECTOS MATERIALES ASG
Evaluación de la materialidad
Listamos los temas ASG más comunes relacionados con la industria de hidrocarburos y consultamos con ciertas partes interesadas. En base a sus respuestas, hemos identificado 14 aspectos ASG que son relevantes para el desempeño de Vista en un escenario global.
Temas Materiales
Según nuestros grupos de interés, los siguientes son los temas materiales más relevantes:
► Gestión ambiental y del cambio climático
► Compromiso social
► Gestión de la seguridad
► Diversidad
► Gobierno Corporativo
Para una descripción completa de nuestros temas materiales, visite nuestro
Reporte de Sustentabilidad 2021
Listamos los temas ASG más comunes relacionados con la industria de hidrocarburos y consultamos con ciertas partes interesadas. En base a sus respuestas, hemos identificado 14 aspectos ASG que son relevantes para el desempeño de Vista en un escenario global.
Temas Materiales
Según nuestros grupos de interés, los siguientes son los temas materiales más relevantes:
► Gestión ambiental y del cambio climático
► Compromiso social
► Gestión de la seguridad
► Diversidad
► Gobierno Corporativo
Para una descripción completa de nuestros temas materiales, visite nuestro
Reporte de Sustentabilidad 2021
Compromiso Social
Contribuimos con el fortalecimiento de las comunidades con proyectos en cuatro ejes: Salud y deportes, Educación, Desarrollo local, y Fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades.
• Contribuimos con 50% de una ciclovía de 8km en Catriel (alianza: Fundación Laureus/municipalidad). La ciclovía impactará positivamente en las soluciones de transporte de la ciudad.
• Patrocinamos a una jugadora de tenis de mesa como parte de nuestro proyecto de Deporte e Inclusión en Catriel (alianza: Fundación Laureus).
• Asignamos una instalación de la compañía para actividades deportivas para +300 niños en Catriel.
• Asignamos una instalación de la compañía en Catriel para que se use como centro de vacunación contra el COVID-19.
• Nuestros empleados aportaron +240 horas de apoyo educativo a alumnos de colegios secundarios de 6 provincias en alianza con la ONG Enseña x Argentina, organización que tiene como objetivo ampliar las posibilidades educativas de comunidades con vulnerabilidad socioeconómica.
• Programa concurso de innovadores locales en alianza con la Fundación de Estudios Patagónicos (FEP) en Catriel.
• Vista patrocinó el programa de innovación de 2021 junto con la Red de Innovación Local (RIL) y la Municipalidad de Catriel. El programa contó con la participación de más de 6,000 personas de Catriel y San Patricio del Chañar.
Gestión de la Seguridad
Tomamos la seguridad como un pilar crítico para desarrollar nuestro negocio.
Hemos logrado sólidos avances en nuestros primeros cuatro años, desde que tomamos control de nuestras operaciones a inicios de 2018, creando una cultura en seguridad de alto desempeño entre nuestros empleados y contratistas, a través de la implementación del Operating Management System (OMS) en alineación con las pautas de IOGP / IPIECA.
Hemos implementado programas de seguridad robustos (tales como “Reglas que Salvan Vidas”), mejoramos las capacidades de reporte, y establecimos alianzas estratégicas con nuestros principales contratistas (One Team) compartiendo una misma visión, objetivos del proyecto e incentivos por desempeño.
• Se registraron 0 accidentes fatales en 2019, 2020 y 2021.
• En 2021 registramos un índice total de incidentes registrables (TRIR) de 0.29, 24% inferior a 2020.
Hemos implementado programas de seguridad robustos (tales como “Reglas que Salvan Vidas”), mejoramos las capacidades de reporte, y establecimos alianzas estratégicas con nuestros principales contratistas (One Team) compartiendo una misma visión, objetivos del proyecto e incentivos por desempeño.
• Se registraron 0 accidentes fatales en 2019, 2020 y 2021.
• En 2021 registramos un índice total de incidentes registrables (TRIR) de 0.29, 24% inferior a 2020.
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD
Creemos que la diversidad, la equidad y la inclusión son parte fundamental de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra estrategia de negocios.
En 2021, fortalecimos aún más la ejecución de nuestro programa de género, apoyados en nuestros tres ejes de trabajo estratégicos.
Compromiso del equipo de liderazgo y definiciones estratégicas
Plan de RR. HH. para atraer, retener y desarrollar un talento diverso e inclusivo.
Implementación de políticas y un programa de capacitación y concientización.
En 2021, fortalecimos aún más la ejecución de nuestro programa de género, apoyados en nuestros tres ejes de trabajo estratégicos.
Compromiso del equipo de liderazgo y definiciones estratégicas
• Se incorporó la figura del “embajador DEI” con gerentes de primera línea promoviendo el apoyo a DEI en toda la organización.
• Se reforzó el compromiso del equipo de liderazgo con el programa de DEI. Se aprobaron iniciativas de género en 2021 y se identificaron otros tipos de diversidades para incorporar al plan de 2022.
Plan de RR. HH. para atraer, retener y desarrollar un talento diverso e inclusivo.
• El 60% de los empleados nuevos fueron mujeres, superando el objetivo anual y aumentando el porcentaje femenino en el total de colaboradores a 20%.
• Se inició un programa de mentoreo, enfocado en el talento femenino y centrado en el desarrollo de competencias que fomenten la igualdad de oportunidades profesionales en Vista.
• Comenzó la ejecución del programa de paternidad responsable y acompañamiento en el regreso al trabajo (soft-landing). Damos a nuestras trabajadoras 30 días adicionales de licencia por maternidad y acompañamiento cuando regresan al trabajo. Se registró una tasa de reincorporación al trabajo del 100% en 2021.
Implementación de políticas y un programa de capacitación y concientización.
• Se publicaron tres políticas de género relacionadas con nuestro Código de Ética y Conducta y nuestra política de Recursos Humanos: “Diversidad, equidad e inclusión”; “Prevención de la violencia, el acoso y la discriminación en el trabajo” y “Paternidad responsable”.
• Para promover la concientización de DEI y relevar la opinión de nuestros colaboradores, realizamos siete talleres con la participación de más del 50%de los empleados, los cuales contribuyeron de forma activa en las sesiones. Algunos de los temas que se trataron fueron: sesgos inconscientes, privilegios y desigualdades, prevención de la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.
GOBIERNO CORPORATIVO
Vista está comprometida con la implementación de principios sólidos y transparentes de gobierno corporativo, los que fortalecen la confianza y credibilidad con nuestros grupos de interés.
Consejo de Administración
Nuestro Consejo de Administración está integrado en su totalidad por profesionales de calibre internacional.
• El 67% miembros del Consejo son independientes.
• Nuestro Comité de Prácticas Corporativas supervisa nuestro proceso de Corporate Risk Management, con el objetivo de que alcancemos nuestros objetivos de largo plazo.
Progreso 2021
• Fortalecimiento en gobierno corporativo mediante la publicación de políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, Integridad en los Negocios, y Derechos Humanos.
• Mejoramos la transparencia de los reportes ASG. Nuestro reporte de sustentabilidad 2021 fue verificado de manera externa e incorporamos las recomendaciones de TCFD.
• El presupuesto de ciberseguridad se incrementó desde menos de un 1% del total del presupuesto de TI en 2019 hasta un estimado de 12% para 2022.
• +1,300 horas de formación en ética y conducta, conflicto de intereses y concientización sobre derechos humanos.
• 100% de nuestros empleados perciben un bono de corto plazo impactado por el logro de los objetivos ASG.
CANALES DE DENUNCIA
ÉTICA Y CONDUCTA
ÉTICA Y CONDUCTA
A través de la compañía BDO Argentina, una firma internacional de auditoría y consultoría, Vista pone a disposición cinco canales mediante los cuales cualquier persona que tenga una vinculación directa (empleados, directores, accionistas) o indirecta (proveedores de servicios, contratistas, consultores, asesores, o cualquier otro tercero) con la compañía, pueda realizar una denuncia de sospecha de violación al Código de Ética y Conducta de Vista.
LOS CANALES SON
Argentina
Línea telefónica gratuita: 0800-34-LÍNEA (54632)
Plataforma web: http://www.bdolineaetica.com/vista
Correo electrónico: vista@bdolineaetica.com
Correo postal: Línea Ética VISTA | Rondeau 2664, PB – C1262ABH Buenos Aires, Argentina.
Entrevista personal: A desarrollar en las oficinas de BDO Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Deberán coordinarse por los canales de denuncia web y correo electrónico.
México
Línea telefónica gratuita: +(52) 55-4166-0170
Plataforma web: http://www.bdolineaeticamexico.com/vista/
Correo electrónico: denunciavista@bdomexico.com
Correo postal: Línea Ética VISTA | Lago Alberto 442, Torre A, piso 4, Anáhuac I Secc. 11320, Ciudad de México.
Entrevista personal: A desarrollar en las oficinas de BDO México en la Ciudad de México.